Como sobrellevar el divorcio de mis padres

admin
admin

El efecto de los padres divorciados en el niño

Este artículo fue escrito por Jin S. Kim, MA. Jin Kim es una terapeuta matrimonial y familiar licenciada con sede en Los Ángeles, California. Jin se especializa en trabajar con individuos LGBTQ, personas de color y aquellos que pueden tener desafíos relacionados con la reconciliación de identidades múltiples e interseccionales. Jin recibió su Maestría en Psicología Clínica de la Universidad de Antioquía de Los Ángeles, con una especialización en Psicología de Afirmación LGBT, en 2015.

Lidiar con el divorcio de tus padres nunca es fácil. Tendrás que enfrentarte a un montón de emociones nuevas, adaptarte a muchos cambios diferentes en tu vida, y quizás lidiar con conflictos y discusiones entre tus padres. Buscar apoyo cuando lo necesites y ser flexible te ayudará a hacer la transición mucho más fácil. Puede parecer el fin del mundo en este momento, pero todo mejorará.

Este artículo fue escrito por Jin S. Kim, MA. Jin Kim es una terapeuta matrimonial y familiar licenciada con sede en Los Ángeles, California. Jin se especializa en trabajar con individuos LGBTQ, personas de color, y aquellos que pueden tener desafíos relacionados con la reconciliación de las identidades múltiples e interseccionales. Jin recibió su Maestría en Psicología Clínica de la Universidad de Antioquía de Los Ángeles, con una especialización en Psicología de Afirmación LGBT, en 2015. Este artículo ha sido visto 152.539 veces.

  Como se divorcia por lo civil

Cómo afrontar el divorcio de los padres a los 30 años

¿Cuál es el acontecimiento más traumático que has soportado en tu vida? Para muchos adolescentes y jóvenes, la respuesta es la separación o el divorcio de sus padres. Sin embargo, nadie les enseña a manejar todo el dolor y los problemas derivados de la ruptura familiar. Como resultado, se sienten desesperados, solos e inseguros de cómo afrontarlo todo.  No es tu culpa es una guía práctica para superar con éxito los retos más acuciantes a los que se enfrentan. Les da las herramientas que necesitan para afrontarlos de forma saludable, superar los problemas emocionales, formar relaciones prósperas y construir la virtud.

Señales de que tus padres se están divorciando

Querida Christine, mis padres se van a divorciar después de 30 años de matrimonio. Sabía que su matrimonio no era perfecto, pero nunca pensé que se acabaría. Aunque ya soy mayor, con 25 años, estoy muy triste y enfadada por esto. Siento que se están rindiendo y que toda nuestra familia está ahora destrozada; quiero intervenir e intentar ayudarles a reconciliarse porque creo que esto es un error. Además, hace que no quiera casarme nunca si mis propios padres no pueden hacer que funcione. ¿Cómo puedo manejar esto? – Dividido por la separación de mis padres, 25 años, HoustonQuerido Dividido por la separación de mis padres,No importa la edad que tengas el divorcio de tus padres es difícil, así que permítete sentir lo que sea que estés sintiendo. Puede que seas cronológicamente un adulto pero esto puede desencadenar sentimientos y recuerdos muy infantiles. Sé amable contigo mismo mientras atraviesas todos los sentimientos naturales de tristeza, confusión y rabia. También te animo a que busques algún tipo de terapeuta o coach durante este tiempo para que te mantengas centrado en tu propia curación y te apoyes en resistir la tentación de involucrarte en su vida. Busca tu propio consejero, no seas el de ellos y tampoco esperes que ellos sean el tuyo.Anuncio

  Como supere mi divorcio

¿Deberían mis padres divorciarse?

Las rupturas familiares, la separación y el divorcio son muy estresantes, y las personas suelen lamentar la pérdida de su relación y su vida anteriores. Sin embargo, los intensos sentimientos iniciales se alivian con el tiempo, y la mayoría de las parejas separadas o divorciadas siguen llevando una vida satisfactoria y feliz.

  Como denunciar malos tratos psicologicos

Cada persona y cada situación es diferente, por lo que usted tendrá su propia respuesta, especialmente si sufrió violencia doméstica o un conflicto continuo en su relación. Incluso si tu pareja era abusiva, puedes sentirte triste, enfadado y conflictivo por el fin de la relación.

Los niños pueden sentirse heridos, preocupados, confundidos o enfadados cuando sus padres se separan o divorcian. El grado de afrontamiento de su hijo dependerá de cómo afronte usted el cambio, de cómo se comporte con su antigua pareja, de la edad del niño y de su nivel de madurez, y de si se altera con facilidad o se tranquiliza.

La relación con tu pareja ha terminado, pero seguís siendo padres de los mismos hijos. La situación de cada uno es diferente, pero tienes que pensar en cómo vas a seguir criando a tus hijos de forma positiva y cooperativa.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad