Como cobrar una herencia en el banco
Derecho sucesorio sueco
Contenidos
En países como España, el primer paso es obtener un certificado de defunción en el Registro Civil, además de un acta de testamento. Con estos dos documentos en la mano, se puede acudir a un notario y solicitar la sucesión.
Además, se realiza un inventario de los bienes y posesiones del fallecido, que posteriormente se repartirán entre los herederos designados. Debemos tener en cuenta las obligaciones del impuesto de sucesiones, que pueden variar en cada caso. También debemos liquidar las deudas que tuviera el fallecido. Para más detalles, lea este post en Finanzas para Mortales.
En un momento determinado de la vida de las personas, éstas deciden que es el momento de dictar por escrito cómo van a repartir su patrimonio, y hay muchas formas de hacerlo. Pueden nombrar a un albacea o administrador que liquide las deudas o las transacciones necesarias antes de distribuir su patrimonio a cada heredero. Pueden solicitar que su patrimonio sea distribuido por un tribunal testamentario de acuerdo con la ley o por un árbitro designado por las partes de su testamento. De lo contrario, pueden dar instrucciones específicas para distribuir su patrimonio después de su muerte (cumpliendo con el debido proceso, ya que algunas jurisdicciones han forzado la herencia).
El derecho sucesorio sueco nace
Una herencia cuantiosa puede ser tanto una bendición como una carga. Una bendición porque el dinero puede ser útil algún día y una carga porque impone al receptor cierta responsabilidad para utilizarlo con prudencia y no despilfarrarlo. Esta es una guía paso a paso para todos los que han recibido o esperan recibir una gran herencia.
En primer lugar, si esperas una gran herencia algún día pero aún no has recibido el dinero, no cuentes con ello. Las cosas pueden cambiar. Su pariente u otro benefactor puede tener grandes facturas médicas o de residencias de ancianos al final de su vida. Puede que decidan dejarlo todo a la caridad. Pueden ser estafados por un estafador.
Un estudio publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales en 2011 descubrió que el auge de las herencias que se preveía desde hacía tiempo cuando la generación de la Segunda Guerra Mundial transmitiera su riqueza a sus hijos del baby boom nunca se materializó. Entre 1989 y 2007, solo un 21% de los hogares declararon haber recibido una herencia o un regalo de bienes. Además, la herencia media actual es de unos 46.200 dólares, según la Reserva Federal, una cantidad que a muchas familias les puede resultar útil pero que no les cambiará la vida.
Código sucesorio sueco
El administrador es la persona encargada de gestionar una herencia en determinadas circunstancias, por ejemplo, si no hay testamento o los albaceas nombrados no están dispuestos a actuar. El administrador tiene que solicitar las cartas de administración para poder ocuparse de la herencia.
Si parece que no hay suficientes activos en la herencia para cubrir los impuestos pendientes, los gastos, las facturas y otras obligaciones, debe buscar el asesoramiento de un abogado. La administración de una herencia insolvente puede ser complicada.
Dependiendo del lugar en el que vivía la persona que ha fallecido, es posible que pueda informar a varios servicios de la administración sobre el fallecimiento en un solo contacto utilizando el servicio “Tell Us Once”. Para más información sobre este servicio, consulte el apartado Qué hacer tras un fallecimiento.
Si tiene que comunicar el fallecimiento al Ministerio de Trabajo y Pensiones (DWP), puede llamar por teléfono al Servicio de Decesos del DWP. Ellos pueden gestionar todas las prestaciones del DWP que se estaban pagando a la persona fallecida. También pueden comprobar si los familiares tienen derecho a alguna prestación. Para obtener más información sobre este servicio, consulte el apartado Qué hacer después de un fallecimiento.
Como cobrar una herencia en el banco 2021
Uno de los primeros pasos que debe dar el albacea de una herencia es abrir una cuenta patrimonial, es decir, una cuenta bancaria a nombre de la herencia de una persona fallecida. El albacea de la herencia puede utilizar los fondos de la cuenta para hacer frente a los gastos administrativos cotidianos y a la distribución final de los fondos a los beneficiarios de la herencia.
Durante el proceso de planificación de la sucesión, la idea de añadir un beneficiario, normalmente un hijo mayor de edad, a una cuenta bancaria existente como titular de una cuenta conjunta puede parecer una opción atractiva y más eficiente que la de crear un testamento y luego hacer que su albacea establezca una cuenta de sucesión después de su fallecimiento. En este caso, los fondos de la cuenta conjunta se transferirían a su hijo, que podría distribuirlos de acuerdo con sus deseos sin tener que pasar por el proceso de sucesión.
1. Inicie el proceso de sucesión. Los pasos para iniciar este proceso dependen del estado en el que residía la persona fallecida. Por lo general, es necesario proporcionar al tribunal estatal el certificado de defunción y el testamento, si lo hay. Durante el proceso de sucesión, el tribunal nombra a un albacea (la persona nombrada en el testamento) o, cuando no hay testamento, a un administrador. Tanto el albacea como el administrador suelen tener los mismos poderes a la hora de administrar la herencia del fallecido.