Como es la herencia en argentina
Trailer de Herencia
Contenidos
Inicio > Derecho Sucesorio, Sucesiones, Última Voluntad, Fideicomisos y Planificación General, Asesoramiento a Herederos Argentinos, Representación en los trámites sucesorios en la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país. Administración del patrimonio
Como regla general, la ley argentina es particularmente restrictiva en cuanto a la planificación de la sucesión. Existen rigurosas limitaciones para que el potencial testador disponga del patrimonio al momento de su muerte, y por lo tanto, cualquier disposición que viole esas restricciones puede ser anulada o impugnada de alguna manera.
Sin embargo, para aquellos que tienen algunas preocupaciones al respecto, todavía hay espacio para la planificación. Pero hay que prestar especial atención a esta todas las normas aplicables, a fin de garantizar el cumplimiento de sus disposiciones testamentarias.
Si no desea que sus parientes le hereden, o si no tiene ningún heredero, puede hacer un testamento a favor de una organización de beneficencia pública (sucesiones testamentarias), como forma de contribuir a la comunidad (véanse las limitaciones relativas a los herederos forzosos).
Argentina quiere gravar las herencias, así que date prisa
Su parte de la herencia se denomina “legítima” y consiste en cuatro quintos del patrimonio. El testador puede delegar el resto de su patrimonio, que se denomina “porción disponible”, a su antojo.
Los bienes compartidos son aquellos que forman parte de la sociedad conyugal. O los bienes adquiridos durante el matrimonio del fallecido. El cónyuge superviviente es propietario del 50% de los bienes adquiridos durante el matrimonio.
Si no hay hijos ni padres supervivientes, el cónyuge superviviente heredará el 50% de los bienes del cónyuge fallecido. Si hay descendientes, la otra mitad se reparte entre los hijos supervivientes a partes iguales. Si no hay hijos, pero hay padres supervivientes, cada uno de ellos recibirá el 50% de la herencia. Pero si sólo hay un progenitor superviviente, éste recibirá la totalidad de la herencia del fallecido.
Si su herencia afecta a muchos países diferentes, DEBE
La cuota patronal de la Seguridad Social se paga sobre el total de la retribución mensual del trabajador y no está sujeta a ningún tope. La contribución patronal total es del 26,4% para las empresas que se dedican principalmente a la prestación de servicios o al comercio, siempre que sus ventas anuales superen el monto establecido por la reglamentación que se actualiza anualmente (a partir del 1 de abril de 2022: ARS 1.438.900.000 para los servicios y ARS 5.495.450.000 para el comercio), y del 24% para el resto de las empresas.
Las retenciones de la seguridad social de los empleados, que incluyen el fondo de pensiones, la asistencia sanitaria y los servicios sociales, se pagan sobre el salario mensual, hasta un tope mensual de ARS 410.742,03 (a partir de junio de 2022), excepto en junio y diciembre, donde el tope se incrementa en un 50% debido al 13º mes de salario. Este tope salarial se reajusta en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.
El IVA grava el valor de las ventas de productos (por ejemplo, materias primas, productos, mercancías acabadas o parcialmente acabadas) con pocas exenciones, la mayoría de los servicios (por ejemplo, construcción, servicios públicos, servicios profesionales y personales no derivados del empleo, alquileres) y la importación de bienes y servicios. El tipo de IVA es del 21%, aunque algunos artículos específicos están sujetos a un tipo del 10,5% y del 27%. El IVA también se aplica a los ingresos derivados de una actividad por cuenta propia, a un tipo general del 21%. Se paga mediante la presentación de declaraciones fiscales mensuales.
Abogados internacionales en Buenos Aires, Argentina.
Convenio con Grecia para evitar la doble imposición en materia de impuesto de sucesionesCONVENIO CONCLUIDO EL 6 DE MARZO DE 1919, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS QUE DEBEN APLICARSE A LA SUCESIÓN DE PERSONAS ESPAÑOLAS Y GRIEGAS MUERTAS EN GRECIA Y EN ESPAÑA, RESPECTIVAMENTE
Las autoridades locales competentes publicarán los edictos habituales en el país, o prescritos por sus leyes en relación con la apertura de la sucesión y la citación de herederos y acreedores, e informarán a la autoridad consular del contenido de los edictos, quedando ésta en libertad de hacer las demás publicaciones que considere necesarias.
Cuando las sentencias dictadas por los tribunales españoles en materia de liquidación de la sucesión de bienes muebles sean ejecutables en virtud de las leyes aplicadas por los tribunales competentes, se declararán ejecutables en Grecia en la medida en que se refieran a los bienes de la sucesión, en las condiciones y según las formas previstas por la ley griega, pero sin revisión del fondo del asunto.Asimismo, las sentencias de los tribunales griegos relativas a la liquidación de las sucesiones serán ejecutables en España en las mismas condiciones.