Herencia cultural que es
Patrimonio cultural inmaterial
Contenidos
El patrimonio cultural son los recursos culturales de una zona, como la lengua y las costumbres de los residentes, pero también recursos y actividades como, por ejemplo, las bellas artes, la literatura, la historia, la música, la danza, las compras y las instalaciones deportivas.
Comprende los artefactos físicos y los atributos intangibles de un lugar o sociedad que se heredan de las generaciones pasadas. El patrimonio material incluye edificios, monumentos, paisajes, libros, obras de arte y artefactos. El patrimonio inmaterial incluye el folclore, las tradiciones, la lengua y los conocimientos.
El patrimonio cultural se hereda de las generaciones pasadas, se mantiene en el presente y en beneficio de las generaciones futuras, y es el legado de artefactos físicos y atributos intangibles de un grupo o sociedad.
Bienes, servicios, prácticas o territorios con importancia para el turismo cultural. Patrimonio material: móvil (pinturas, esculturas), inmueble (monumentos, yacimientos arqueológicos) y subacuático; patrimonio inmaterial (tradiciones orales, artes, rituales); patrimonio natural (paisajes culturales), estrechamente vinculado a una comunidad que lo (re)crea y transmite.
Qué es la cultura
El concepto de Patrimonio CulturalEl patrimonio cultural puede definirse como el legado de artefactos físicos (bienes culturales) y atributos intangibles de un grupo o sociedad heredados del pasado. El Patrimonio Cultural es un concepto que ofrece un puente entre el pasado y el futuro con la aplicación de enfoques particulares en el presente. Debido a los valores que tiene para estos grupos o sociedades, el patrimonio cultural se mantiene en el presente y se otorga en beneficio de las generaciones futuras.
El concepto de patrimonio cultural se desarrolló como resultado de complejos procesos históricos y está en constante evolución. El concepto de patrimonio cultural y natural se basa en sistemas de valores históricamente cambiantes. Estos valores son reconocidos por diferentes grupos de personas. Las ideas desarrolladas y aceptadas por estos diferentes grupos crean varias categorías de patrimonio cultural y natural (patrimonio mundial, patrimonio nacional, etc.).
Los objetos del patrimonio cultural son simbólicos. Representan identidades en términos de cultura y entorno natural. La conexión con estos objetos y las actividades tradicionales en torno a ellos crean un sentimiento de comunidad. Al mismo tiempo, la selección de los objetos, monumentos o entornos naturales que se conservan marca la trayectoria futura de las distintas narrativas culturales y el consenso social sobre el pasado y el presente.
Unesco qué es el patrimonio cultural
Patrimonio cultural DefiniciónEl patrimonio cultural es un conjunto de bienes importantes de una cultura que se conservan de generación en generación. Entre los ejemplos de patrimonio cultural se encuentran bienes tangibles como el arte visual, la comida, la ropa y los estilos de arquitectura, junto con bienes intangibles como las leyendas, la música y valores como la generosidad o el respeto.
Definir el patrimonio culturalBrigid es una irlandesa-estadounidense de primera generación. Su madre es originaria de Irlanda, pero se trasladó a Estados Unidos tras conocer y casarse con el padre de Brigid, que es un hombre de negocios estadounidense. La madre de Brigid es una talentosa conservadora que colecciona objetos de toda Europa. Las paredes de su casa están decoradas con obras de arte irlandesas. Todas las noches, antes de acostarse, la madre de Brigid le cuenta historias sobre Irlanda y le lee cuentos irlandeses. También rezan una oración celta justo antes de que la madre de Brigid la arrope. Aunque Brigid aún no lo sabe, su madre le está transmitiendo su herencia cultural. El patrimonio cultural son los indicadores de las formas de vida que ha desarrollado una comunidad y que se heredan de las generaciones anteriores. Incluye obras de arte, edificios, libros, objetos, canciones, folclore e historia oral. El patrimonio cultural proporciona representaciones tangibles e intangibles de los valores, creencias, tradiciones y estilos de vida de las generaciones anteriores. Aunque procede del pasado, el patrimonio cultural se conserva en el presente y es valorado por las generaciones actuales.
Año europeo del patrimonio cultural 2018
El patrimonio material e inmaterial requieren enfoques diferentes para su preservación y salvaguardia, lo que ha sido una de las principales motivaciones que impulsaron la concepción y ratificación de la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003. La Convención estipula la interdependencia entre el patrimonio cultural inmaterial y el patrimonio cultural y natural material, y reconoce el papel del patrimonio cultural inmaterial como fuente de diversidad cultural y motor del desarrollo sostenible. Reconociendo el valor de las personas para la expresión y transmisión del Patrimonio Cultural Inmaterial, la UNESCO impulsó el reconocimiento y la promoción de los tesoros humanos vivos, “personas que poseen en muy alto grado los conocimientos y las competencias necesarias para interpretar o recrear elementos específicos del Patrimonio Cultural Inmaterial”.