Que determina la inteligencia la herencia o el ambiente
Factores biológicos que afectan a la inteligencia
Contenidos
Me pregunto sobre la inteligencia y la genética. Más concretamente, la relación entre la inteligencia de los padres y su descendencia. Si una persona muy inteligente y otra no tan inteligente tienen un hijo, ¿qué es probable que ocurra genéticamente? Además, ¿la inteligencia es más un rasgo genético o ambiental?
Cuando se publicó esta respuesta en 2012, Arjun era candidato al doctorado en el Departamento de Ingeniería Química, estudiando la proteólisis de la fuerza del colágeno de una sola molécula en el laboratorio de Alex Dunn. Arjun escribió esta respuesta mientras participaba en el programa Stanford at The Tech.
Factores ambientales que afectan a la inteligencia
La investigación sobre la heredabilidad del CI indaga en el grado de variación del CI dentro de una población que se debe a la variación genética entre los individuos de esa población. Ha habido una gran controversia en la comunidad académica sobre la heredabilidad del CI desde que se empezó a investigar el tema a finales del siglo XIX[1][2] La inteligencia en el rango normal es un rasgo poligénico, lo que significa que está influenciado por más de un gen,[3][4] y en el caso de la inteligencia por lo menos 500 genes[5] Además, explicar la similitud en el CI de personas estrechamente relacionadas requiere un estudio cuidadoso porque los factores ambientales pueden estar correlacionados con los factores genéticos.
Los primeros estudios sobre gemelos de individuos adultos han encontrado una heredabilidad del CI de entre el 57% y el 73%,[6] y algunos estudios recientes muestran una heredabilidad del CI de hasta el 80%.[7] El CI pasa de estar débilmente correlacionado con la genética en el caso de los niños, a estar fuertemente correlacionado con la genética en la adolescencia tardía y los adultos. La heredabilidad del CI aumenta con la edad del niño y alcanza una meseta a los 18-20 años, continuando en ese nivel hasta bien entrada la edad adulta. Sin embargo, se sabe que un entorno prenatal deficiente, la desnutrición y las enfermedades tienen efectos nocivos a lo largo de toda la vida[8][9][10].
Influencias genéticas en la inteligencia
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
El contenido de Verywell Mind es rigurosamente revisado por un equipo de verificadores de hechos calificados y experimentados. Los verificadores de hechos revisan los artículos para comprobar su exactitud, relevancia y actualidad. Nos basamos en las fuentes más actuales y reputadas, que se citan en el texto y se enumeran al final de cada artículo. El contenido se comprueba después de ser editado y antes de su publicación. Más información.
¿Qué papel desempeñan las influencias genéticas y ambientales en la determinación de la inteligencia? Esta pregunta ha sido uno de los temas más controvertidos a lo largo de la historia de la psicología y sigue siendo un tema candente de debate hasta el día de hoy.
Además de los desacuerdos sobre la naturaleza básica de la inteligencia, los psicólogos han dedicado una gran cantidad de tiempo y energía a debatir las diversas influencias en la inteligencia individual. El debate se centra en una de las principales cuestiones de la psicología: ¿Qué es más importante, la naturaleza o la crianza?
Influencias genéticas y ambientales en la inteligencia
El cociente intelectual viene determinado por una serie de factores que incluyen tanto factores genéticos como no genéticos. Aunque los factores genéticos desempeñan el papel principal en la determinación del CI, hay otras influencias ambientales modificables que pueden influir en el CI de un individuo.
La abreviatura “CI” procede del término alemán Intelligent-Quotient, acuñado originalmente por el psicólogo William Stern. El cociente intelectual, o CI, es una puntuación derivada de una de las diferentes pruebas estandarizadas diseñadas para evaluar la inteligencia relativa. Algunas de las pruebas estandarizadas más populares son la Escala de Inteligencia de Stanford-Binet y la Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler (WAIS).
La Escala de Inteligencia de Stanford-Binet se encuentra actualmente en su quinta edición. Es una prueba de capacidad cognitiva e inteligencia que se utiliza para diagnosticar deficiencias cognitivas o de desarrollo en niños pequeños. La prueba mide cinco factores ponderados y consta de subpruebas verbales y no verbales. Los cinco factores que se evalúan son el conocimiento, el razonamiento cuantitativo, el procesamiento visual-espacial, la memoria de trabajo y el razonamiento fluido.1