Que es la herencia biologica
Sinónimo de herencia biológica
Contenidos
La historia de una ciencia, arte, etc. es a menudo tan instructiva como la propia ciencia. Nos obliga a comparar nuestros conocimientos actuales con los del pasado, y como en todas las comparaciones hay que pensar más que simplemente mirar de forma unilateral, así la historia de una ciencia nos obliga a menudo a pensar más de lo que la propia ciencia ha enseñado [1].
Si existen salvajes tan bárbaros como para no pensar nunca en el carácter hereditario de las crías de sus animales domésticos, sin embargo, cualquier animal particularmente útil para ellos, tales animales selectos dejarían generalmente más crías que los inferiores; de modo que en este caso habría una especie de selección inconsciente en marcha. En las plantas, el mismo proceso gradual de mejora, a través de la preservación ocasional de los mejores individuos, sean o no lo suficientemente distintos como para ser clasificados en su primera aparición como variedades distintas, e independientemente de que dos o más especies o razas se hayan mezclado por medio de cruces, puede reconocerse claramente en el aumento del tamaño y la belleza que ahora vemos en las variedades de heartsease, rosa, pelargonium, dahlia y otras plantas, cuando se comparan con las variedades más antiguas o con sus progenitores. Nadie esperaría obtener una flor de corazón o una dalia de primera calidad a partir de la semilla de una planta silvestre [14].
Herencia cultural
Herencia. Aunque la mayor parte de la información médica se refiere principalmente a un paciente concreto, una de las razones por las que la información genética heredada plantea tantas cuestiones éticas complicadas se debe a que puede afectar a todos los miembros de una familia. Por ejemplo, ¿deben los padres decir a sus hijos que pueden haber heredado una enfermedad mortal sin cura? ¿Tiene un paciente la responsabilidad de localizar a un pariente lejano para hacerle saber que debe someterse a una prueba de riesgo genético específico? ¿Está bien poner su información genética en una base de datos de ancestros, sabiendo que podría llevar a un pariente a descubrir que sus relaciones familiares no eran exactamente lo que pensaban? Este tipo de preguntas no tienen respuestas fáciles. Pero los asesores genéticos están disponibles para ayudar a pensar en las implicaciones de las pruebas genéticas y la herencia.
Este dúo de padre e hijo comparte algunas similitudes. La forma de sus rostros y sus rasgos faciales son muy similares. Si los viera juntos, podría adivinar que son padre e hijo. Hace tiempo que se sabe que las características de los seres vivos son similares entre los padres y su descendencia. Sin embargo, no fue hasta los experimentos de Gregor Mendel que los científicos comprendieron cómo se heredan esos rasgos.
Mendel hizo experimentos con plantas de guisantes para demostrar cómo se heredan rasgos como la forma de las semillas y el color de las flores. A partir de sus investigaciones, desarrolló sus dos conocidas leyes de la herencia: la ley de la segregación y la ley de la selección independiente. Cuando Mendel murió en 1884, su trabajo era aún prácticamente desconocido. En 1900, otros tres investigadores que trabajaban de forma independiente llegaron a las mismas conclusiones que Mendel había sacado casi medio siglo antes. Sólo entonces se redescubrió el trabajo de Mendel.
Mendel no sabía nada de los genes, porque se descubrieron después de su muerte. Sin embargo, pensaba que algún tipo de “factores” controlaba los rasgos, y que esos “factores” se transmitían de padres a hijos. Ahora llamamos a estos “factores” genes. Las leyes de la herencia de Mendel, expresadas ahora en términos de genes, constituyen la base de la genética, la ciencia de la herencia. Por esta razón, a menudo se llama a Mendel el padre de la genética.
La herencia biológica en la psicología
moléculas que ayudan al funcionamiento del organismo. El ADN tiene la forma de una escalera con forma de sacacorchos, llamada doble hélice. Los dos raíles de la escalera se denominan columnas vertebrales, y los peldaños son pares de cuatro bloques de construcción (adenina, timina, guanina y citosina) llamados bases. Las secuencias de estas bases proporcionan las instrucciones para construir moléculas, la mayoría de las cuales son
cromosomas, estructuras en las que las proteínas enrollan el ADN con fuerza para que quepa en el núcleo. Los humanos solemos tener 23 pares de cromosomas en nuestras células. Los dos cromosomas de cada par contienen los mismos genes, pero pueden tener versiones diferentes de esos genes porque heredamos un cromosoma de cada par de nuestra madre y el otro de nuestro padre. Las células reproductoras -huevos y espermatozoides- reciben aleatoriamente un cromosoma de cada uno de los 23 pares en lugar de ambos, de modo que un óvulo fecundado contenga los 23 pares necesarios para el desarrollo típico.¿Cómo afectan los genes a la salud y a la enfermedad? Los cambios en los genes pueden impedir que el gen haga su trabajo de la forma en que lo haría normalmente. Algunas diferencias en el ADN, por ejemplo, pueden dar lugar a proteínas incorrectamente formadas que no pueden realizar sus funciones. Además, las variaciones genéticas pueden influir en la respuesta a determinados medicamentos o en la probabilidad de que una persona desarrolle una enfermedad. Como los padres transmiten sus genes a sus hijos, algunas enfermedades tienden a agruparse en familias, de forma similar a otros rasgos hereditarios. En la mayoría de los casos, hay varios genes implicados. Los investigadores pueden utilizar