Que significa herencia
Herencia java
Derivar (una cualidad, característica o predisposición) genéticamente de los padres o antepasados de uno.Voy a heredar mucho dinero de mi abuelopor Esposa de Justin Bieber 23 de septiembre de 2013BanderaObtenga la taza de la herencia.Anúnciese aquí por $5/díaLadrón de herenciasCuando alguien muere y un miembro de la familia (como un buitre que da vueltas) roba o acapara plata, oro, dinero y/u otros bienes personales de los miembros restantes de la familia, especialmente cuando los últimos deseos del difunto eran que los miembros de la familia se repartieran los bienes a partes iguales. Si no fuera por el ladrón de herencias, podría haberme arreglado los dientes, con un poco de dinero de sobra.Es un mentiroso de toda la vida, un tramposo y un ladrón de herencias con problemas de damonismo.Por Karma Imparable 12 de septiembre de 2019BanderaConsigue la taza del ladrón de herencias.Herencia InterbaseEstilo de programación orientado a objetos empleado por los retrasados para hacer que su código parezca más complicado e inteligente de lo que realmente es. Consiste en extender una clase e implementar una interfaz, ambas definen un método con la misma firma, y luego hacen sombra al mismo método en la clase hija. Por ejemplo:
Herencia svenska
La herencia se refiere a los bienes que una persona lega a sus seres queridos tras su fallecimiento. Una herencia puede contener dinero en efectivo, inversiones como acciones o bonos, y otros bienes como joyas, automóviles, arte, antigüedades y bienes inmuebles.
El valor de una herencia puede oscilar entre unos pocos miles de dólares y varios millones de dólares. En la mayoría de los países, los bienes heredados están sujetos a impuestos de sucesión, por lo que los beneficiarios pueden verse obligados a pagar impuestos. Los tipos del impuesto de sucesiones (a veces denominado “impuesto de sucesiones” o “la última vuelta de tuerca del fisco”) dependen de una serie de factores, como el estado de residencia del beneficiario, el valor de la herencia y la relación del beneficiario con el difunto.
Actualmente, los seis estados americanos que tienen impuestos sobre las herencias son Iowa, Kentucky, Maryland, Nebraska, Nueva Jersey y Pensilvania. Y en la mayoría de estos estados, los bienes que se legan al cónyuge están exentos del impuesto de sucesiones. En algunos casos, los hijos también están exentos, o pueden enfrentarse a tipos impositivos más bajos.
Significado de herencia en español
La herencia se refiere a los bienes que una persona lega a sus seres queridos después de fallecer. Una herencia puede contener dinero en efectivo, inversiones como acciones o bonos, y otros activos como joyas, automóviles, arte, antigüedades y bienes inmuebles.
El valor de una herencia puede oscilar entre unos pocos miles de dólares y varios millones de dólares. En la mayoría de los países, los bienes heredados están sujetos a impuestos de sucesión, por lo que los beneficiarios pueden verse obligados a pagar impuestos. Los tipos del impuesto de sucesiones (a veces denominado “impuesto de sucesiones” o “la última vuelta de tuerca del fisco”) dependen de una serie de factores, como el estado de residencia del beneficiario, el valor de la herencia y la relación del beneficiario con el difunto.
Actualmente, los seis estados americanos que tienen impuestos sobre las herencias son Iowa, Kentucky, Maryland, Nebraska, Nueva Jersey y Pensilvania. Y en la mayoría de estos estados, los bienes que se legan al cónyuge están exentos del impuesto de sucesiones. En algunos casos, los hijos también están exentos, o pueden enfrentarse a tipos impositivos más bajos.
Cómo se pronuncia herencia
La herencia es la práctica de recibir bienes privados, títulos, deudas, derechos, privilegios y obligaciones a la muerte de un individuo. Las reglas de la herencia difieren entre las sociedades y han cambiado con el tiempo. El legado oficial de bienes privados y/o deudas puede ser realizado por un testador a través de un testamento, según lo atestiguado por un notario o por otros medios legales.
En derecho, un heredero es una persona que tiene derecho a recibir una parte de los bienes del difunto (la persona que ha fallecido), con sujeción a las normas de la herencia en la jurisdicción de la que el difunto era ciudadano o en la que el difunto (fallecido) murió o poseía bienes en el momento de su muerte.
La herencia puede realizarse en virtud de un testamento o mediante leyes intestadas si el fallecido no tenía testamento. Sin embargo, el testamento debe cumplir con las leyes de la jurisdicción en el momento de su creación o será declarado inválido (por ejemplo, algunos estados no reconocen como válidos los testamentos escritos a mano, o sólo en circunstancias específicas) y entonces se aplican las leyes intestadas.