Como tratar a la gente que habla mal de ti
No hables mal de los demás citas
Contenidos
…y no os mordáis los unos a los otros. ¿Acaso a alguno de vosotros (que muerde por la espalda) le gusta comer la carne de su hermano muerto? Más bien, detestáis este acto, por tanto, tened conciencia de Alá. Ciertamente, Alá es el que se vuelve a vosotros en el arrepentimiento, el Misericordioso (49:12).
En esta parte del versículo se ha mencionado uno de los peores rasgos éticos. Este rasgo destructivo se considera tan despreciable y atroz que el Corán ofrece una comparación como nunca antes lo había hecho al afirmar que hablar mal de alguien a sus espaldas es como comer la carne de su hermano muerto.
El acto más vergonzoso que se puede hacer es que una persona ataque el cuerpo de un muerto, y es especialmente malo si el fallecido resulta ser su propio hermano, ¡y aún más si su método de ataque es que empieza a comer de su carne! Esta acción es tan despreciada y perversa que muy pocas personas harían algo así.
¿Por qué hablar mal de los demás a sus espaldas se ha comparado con comer la carne del hermano fallecido? Es posible que sea por esta razón que la persona que come la carne de su propio hermano y la que muerde por la espalda a otras personas destruyen el respeto y el honor de esa persona.
¿Cómo tratar a alguien que habla mal de ti?
Aunque te sientas tentado de actuar o enfrentarte a la persona, a veces la mejor respuesta es ignorar los chismes. Piensa que la persona no te ha dado la consideración de decir lo que ha dicho en tu cara. No le des la consideración de ir más allá. Detén el tren de la negatividad ignorándolo por completo.
¿Por qué la gente habla mal de ti?
Para sentirse superior.
Una de las motivaciones para hablar mal de los demás es que los participantes en la conversación se sientan mejor con sus propias inseguridades. Proyectamos nuestras inseguridades en los demás. Señalamos los vicios o problemas de personas que no forman parte de la conversación.
¿Cómo se llama cuando se habla mal de alguien?
“Habla mal de su marido en todas partes” sinónimos: arrastrar por el fango, calumniar, difamar. tipo de: asperse, mancillar, calumniar, difamar, denigrar, difamar, manchar. acusar falsamente o con mala intención; atacar el buen nombre y la reputación de alguien.
No hablar mal de los demás significa
Cotillear es una forma de mantener las distancias. Si hablamos de otra persona, no estamos hablando de nosotros mismos. En muchos sentidos, cotillear es una forma estupenda de mantenerse a salvo y, al mismo tiempo, sentir que estamos “de moda”. Podemos hablar de otra persona, reírnos, bromear, caer bien y, al mismo tiempo, no ser nunca vulnerables… ¡qué gran truco!
En particular, me refiero a los chismes negativos. El chismorreo negativo consiste en difundir noticias hirientes sobre alguien, hablar mal de alguien a sus espaldas, hablar con desprecio de otros, ridiculizar o reírse de alguien, y/o decir algo a espaldas de alguien que no te atreverías a decir en su cara.
Creo que la gente suele tener problemas con los cotilleos cuando no se encuentra en una situación cómoda o está tan enfadada con una persona que, en lugar de acudir a ella para hablar de lo sucedido, se “desahoga” con los demás. Por ejemplo, cuando hablo con alguien a quien acabo de conocer o si estoy en un grupo de personas que se conocen mejor que yo, me cuesta más ser íntegro en este aspecto. Del mismo modo, si estoy hablando con alguien que está hablando mal de una persona, puede que me cueste poner límites porque no quiero que la persona se sienta mal si no participo en el cotilleo o si detengo la conversación.
Hablar mal de los demás significa
No hay nada peor que ver a una persona criticar y enfurecerse contra todo lo que le rodea. La vida rodeada de esa negatividad nos hace sentir muy mal: las palabras y actitudes de un crítico implacable son como virus que penetran en nuestra mente, devastándola.
Es mejor alejarse de las personas que critican demasiado, porque nos intoxican y asfixian de tal manera que pueden desequilibrarnos. Vivir en paz tiene un valor incalculable, así que no permitas que nadie viole tu espacio físico y psicológico.
¿Cuánto tiempo pasas al día escuchando críticas? ¿Mucho? ¿No tanto? Es hora de alejarse de ello, de alejarse de este tipo de personas y situaciones, ya que están poniendo en peligro tu bienestar y tu equilibrio emocional.
Si en lugar de señalar con el dedo a los demás nos ocupáramos de corregir nuestros errores, alcanzaríamos un nivel de bienestar muy alto. Tenemos que superarnos personalmente para que ganemos mucho en términos de respeto, humildad, generosidad y honor.
No hables mal de los demás versículo bíblico
Si estás de visita en Suecia y te enfermas o te lesionas, llama al 1177 para obtener información sobre enfermedades y sobre dónde encontrar el centro de salud más cercano. En caso de emergencia, llama al 112 para pedir una ambulancia.
Las personas de otros países que se enferman mientras están temporalmente en Suecia siempre tienen derecho a recibir atención de urgencia, o atención necesaria que no puede ser pospuesta hasta su regreso a casa.Los adultos y niños que solicitan asilo, o que están en Suecia sin permiso, pueden recibir atención médica y dental que no puede ser pospuesta. Si el solicitante de asilo es menor de 18 años, recibirá atención médica y sanitaria en las mismas condiciones que los niños que viven en la región en la que busca atención.
Las personas cubiertas por la seguridad social en otros países de la UE y del EEE pueden recibir asistencia sanitaria en Suecia en las mismas condiciones que los suecos. En Suecia, los adultos pagan una cuota por la asistencia sanitaria. Hay un límite para el pago de la asistencia sanitaria y los medicamentos durante un año. Lleve su documento de identidad y su tarjeta sanitaria europea. Si está asegurado en otro país nórdico, basta con que muestre su DNI y facilite su domicilio.