Como tratar el mal genio
Cómo controlar el mal genio en una relación
Contenidos
Control de la ira: 10 consejos para dominar tu temperamentoMantener tu temperamento bajo control puede ser un desafío. Utiliza sencillos consejos para controlar la ira -desde tomarte un tiempo hasta usar frases con “yo”- para mantener el control.Por el personal de Mayo Clinic
¿Se enfada cuando alguien le corta el paso en el tráfico? ¿Se le dispara la presión arterial cuando su hijo se niega a cooperar? La ira es una emoción común e incluso saludable. Pero es importante manejarla de manera positiva. La ira incontrolada puede pasar factura tanto a su salud como a sus relaciones.
En el calor del momento, es fácil decir algo de lo que luego te arrepentirás. Tómate unos momentos para ordenar tus pensamientos antes de decir nada. Permite también a los demás implicados en la situación que hagan lo mismo.
En cuanto pienses con claridad, expresa tu frustración de forma asertiva pero sin confrontación. Expresa tus preocupaciones y necesidades de forma clara y directa, sin herir a los demás ni tratar de controlarlos.
La actividad física puede ayudar a reducir el estrés que puede hacer que te enfades. Si sientes que tu ira aumenta, sal a dar un paseo rápido o a correr. O dedica algún tiempo a realizar otras actividades físicas agradables.
Mujer malhumorada
Con este cierre en marcha todos nos enfrentamos a unos u otros problemas y es también por el bien mayor que se nos exige paciencia. Algunos de vosotros, que trabajáis desde casa y os ocupáis de toda la familia con sus propias exigencias, podéis estar perdiendo el control y sentiros frustrados. Es natural y comprensible que haya personas de mal genio en la casa con las que se trataba sólo unas horas al día, pero ahora son 24*7 durante un tiempo. Así que no te preocupes, aquí tienes algunos consejos sobre cómo puedes manejarlos sin sentirte agotado o presionado.
Lo primero y más importante que tenéis que hacer es entender y reconocer qué es lo que provoca ese mal genio. Expresad vuestros sentimientos el uno al otro, pero no os juzguéis. Una vez que lo entendáis será más fácil manejar los respectivos problemas de ira.
Lo más importante es que, si la otra persona está enfadada, eres tú quien tiene que mantener la calma y permitir que tu pareja se calme. Lo mejor es hacerse a un lado, dejar que se desahogue y que se calme. Una vez pasado el arrebato, la propia persona se calmará e incluso se disculpará directamente o de alguna manera. Dar espacio es importante.
Cortoplacismo vs. Calor
Este artículo fue escrito por Liana Georgoulis, PsyD. La Dra. Liana Georgoulis es una psicóloga clínica licenciada con más de 10 años de experiencia, y ahora es la directora clínica de Coast Psychological Services en Los Ángeles, California. Ella recibió su Doctorado en Psicología de la Universidad de Pepperdine en 2009. Su práctica proporciona la terapia cognitiva conductual y otras terapias basadas en la evidencia para los adolescentes, adultos y parejas.
Si usted tiene dificultades con los problemas de ira, puede encontrar que tiene un temperamento corto. Tener mal genio, o perder la paciencia y expresar su ira de manera ineficaz, puede tensar sus relaciones personales y laborales. Encontrar formas de controlar su temperamento y reducir los estallidos de ira puede mejorar la calidad de su vida y sus relaciones interpersonales.
Este artículo ha sido redactado por Liana Georgoulis, PsyD. La Dra. Liana Georgoulis es una psicóloga clínica licenciada con más de 10 años de experiencia, y ahora es la directora clínica de Coast Psychological Services en Los Ángeles, California. Ella recibió su Doctorado en Psicología de la Universidad de Pepperdine en 2009. Su práctica proporciona terapia cognitiva conductual y otras terapias basadas en la evidencia para adolescentes, adultos y parejas. Este artículo ha sido visto 854.950 veces.
Persona de mal genio
Este periodo de cuarentena nos está poniendo a prueba de muchas maneras. Mientras que antes podíamos excusarnos de situaciones potencialmente tóxicas, ahora tenemos que quedarnos quietos y pacientes en el mismo lugar, con o sin la toxicidad. Una de las cosas más difíciles es tener que convivir con una persona de mal genio. Así, mientras que antes no tenías que pasar cada hora de vigilia con ellos, ahora puedes estar interactuando con ellos 24×7. Por ello, es importante saber cómo tratar con ellos.
Cuando se desahoguen, no te comprometas con ellos. Si reaccionas, las cosas pueden ponerse feas. En lugar de eso, mantén la calma y deja que las cosas se resuelvan por sí solas. Cuando la otra persona termine su arrebato, es probable que se dé cuenta de su error, de su reacción exagerada, y se disculpe por sí misma. Hasta entonces, da un paso atrás.
Tú también eres un ser humano y puedes perder la calma. Pero no cuando alguien ya se ha subido al tren de la ira. Esto no quiere decir que no puedas expresarte, pero hazlo cuando las aguas estén más calmadas y la tormenta haya pasado. Si tomas represalias o respondes de forma igualmente desagradable, la situación puede empeorar. Así que ten toda la paciencia posible.